Un muUural de la leche


Un muUural de la leche
01 junio 2024

El muralista gallego Yoseba Muruzábal transforma uno de nuestros establos por el Día de la Leche

Este muUural de 4x6 metros es un homenaje a Felipe Armesto, fundador de nuestra granja. Porque nuestra manera de entender la producción láctea en el rural, se la debemos a él

Volver

Por el Día de la Leche recreamos en uno de nuestros establos la fotografía icónica que inmortaliza las grandes pasiones de nuestro fundador, Felipe Fernández-Armesto: las vacas en libertad y el rural gallego. En esta imagen, Felipe, posa con un libro en uno de nuestros prados mientras una vaca lo observa con la atención que ellas ponen siempre a todo. 

Nuestras vacas le encargaron esta importante tarea al muralista gallego Yoseba Muruzábal, conocido por sus "Superabuelas gallegas". Yoseba estuvo una semana dando brochazos, muUuy bien acompañado por Skye y nuestras reinas para darle un tamaño de 4x6 metros a esta escena fotográfica.

Recreación de la foto de Felipe Armesto en una de las praderas de Xanceda

Pero, además, Yoseba quiso ampliar esta escena, creando una gran pradera con más vacas. Y te vamos a contar uno de los secretos del muUural. Fíjate en la foto que viene a continuación. Imagínate que la puerta, que es de corredera, estuviese abierta. ¿Ves que no se vería alterado el diseño? ¡Por eso las dos vacas tumbadas una tras otra y el skyline parecido! ¡Si es que solo un artista de la talla de Yoseba podría idear esto! ¡Hay que ver lo bien que hicieron nuestras vacas el casting de selección!

Mural de Yoseba Muruzábal en la granja ecológica Casa Grande de Xanceda

Una filosofía para una producción láctea

Quisimos hacer este homenaje a Felipe porque, aunque Casa Grande de Xanceda evolucionó muUucho desde aquellas primeras 20 vacas que el trajo de Canadá en el 1968, su filosofía permanece a día de hoy. Nuestros fundadores estaban convencidos de que había una manera mejor y más responsable de producir lácteos en el rural. Y esto, junto a las vacas en pastoreo, han sido dos constantes desde entonces hasta hoy. 

 

¡En Galicia somos la leche!

Ahí van 3 buenas razones para celebrar el Día de la Leche:
  • We love rural: el sector lácteo gallego ayuda a mantener un rural vivo y... ¡eso se nota!
  • Hay ayuntamientos gallegos con más vacas que habitantes. Estas simpáticas son parte de nuestra cultura, de nuestra tradición y de nuestro paisaje
  • El rural gallego sufre una gran despoblación. La producción de leche mantiene vivas muUuchas de nuestras aldeas
Vaca de Casa Grande de Xanceda contemplando el mural de Yoseba Muruzábal

Pasos de vaca para poner en valor el sector primario!

En Casa Grande de Xanceda no tenemos nada en contra de las cebras, pero creemos que las vacas nos representan muUucho más! Por eso tenemos pasos de vaca instalados en diversos puntos de la geografía gallega, ¡y ya van diez! El último de ellos en el Ayuntamiento de Boimorto! 

Pero esta iniciativa ha ido muUucho más allá porque, incluso, hemos pintado de print de vaca la muUuralla de Lugo y hemos puesto un carril bici-vaca en Pontevedra.

Descubre aquí todo sobre la iniciativa Paso de Vaca

OSZAR »